Wesner consiguió respaldo provincial para cumplir con su promesa de 100 viviendas nuevas por año
El ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Agustín Simone, destacó el potencial de construcción de viviendas en Olavarría a partir de la asunción de Maximiliano Wesner como intendente. Además, aseguró que con Ezequiel Galli «fue muy difícil» porque «no quería trabajar con el Instituto de la Vivienda».
El funcionario bonaerense anunció que «en los próximos días» se entregarán las nueve casas que faltan para terminar el Barrio Educadores, y remarcó: “Es un barrio que tenía muchos años y que hemos podido finalizar en esta gestión”.
Sobre la construcción de viviendas en Olavarría, Agustín Simone aseguró que Olavarría «está perfectamente en condiciones de hacer 100 casas por año» como propuso Wesner en su plataforma de gobierno.
«Maxi le dará una impronta mucho más dinámica a la construcción de viviendas”, aseguró el ministro a Radio Olavarría y aclaró: “La disponibilidad de la Provincia estuvo siempre, pero con el intendente saliente fue muy difícil porque no quería trabajar con el Instituto de la Vivienda».
“El próximo intendente va a tener el apoyo de la Provincia, independientemente de que sea yo o sea otro el ministro, porque es así para para todos los municipios», señaló Simone y explicó: «Nosotros ya estamos trabajando con Axel en la planificación de los cuatro años que vienen por delante y una de las pautas es mantener el ritmo de construcción de vivienda”.
En ese marco, Simone aclaró que en Olavarría el Instituto de la Vivienda construye casas a partir de convenios con sindicatos y cooperativas pero que con el municipio «tendrá otro potencial» porque tiene «tiene más instrumentos para conseguir suelo urbano”.
Asimismo, el ministro subrayó que la construcción de viviendas a precios accesibles también repercute en forma favorable para morigerar el aumento del valor de las propiedades y los alquileres. «El mercado inmobiliario se maneja distinto cuando hay vivienda nueva con precios accesibles como son las que nosotros hacemos. Eso también ayuda a frenar los precios del mercado privado y termina beneficiando a todos, no solo a la familia que tiene su casa”, aseguró.