7ma SecciónDestacadasPolítica

“En la ciudad del cemento, el municipio proyecta construir solo 10 viviendas”, criticó Maxi Wesner

El Concejo Deliberante de Olavarría aprobó el presupuesto 2023 por casi 19 mil millones de pesos. El bloque Frente de Todos rechazó el proyecto, con duras críticas a la gestión del intendente Ezequiel Galli. Todo Provincial entrevistó al concejal Maximiliano Wesner.

El concejal del Frente de Todos, Maximiliano Wesner, habló con Todo Provincial y aseguró que este presupuesto “no tiene nada que ver con la historia de Olavarría” y responde a un “plan de acción solo y descolgado porque este gobierno nunca trazó una planificación estratégica”.

En su intervención, el concejal aseguró que el presupuesto enviado por el Ejecutivo municipal subestima la recaudación a través de tributos claves para el Olavarría como el “impuesto a la piedra” y la Tasa de Seguridad e Higiene.

“La Tasa de Seguridad e Higiene tiene como base de cálculo los Ingresos Brutos. Provincia prevé un aumento del 76% pero el municipio apenas estima un 60%”, detalló Wesner a este portal y agregó: “Con el Impuesto a la Piedra pasa lo mismo, Loma Negra invirtió una suma millonaria para poner una planta cementera nueva pero la tasa para el municipio se incrementará también en un 60%”.

“La subestimación sucede porque solo tienen en cuenta los precios pero no las cantidades. No se entiende porque lo hacen”, reprochó el concejal.

Según datos que aportó el concejal, en el prespuesto 2023 está proyectado la producción de 400 mil bolsas de cemento menos que en 2022. “La calle y las obras que se están haciendo indican otra cosa completamente distinta”, aseguró.

Por otra parte, Wesner aseguró que por parte del municipio “hay una negación a mostrar si están cobrando bien este impuesto a las principales cementeras”, y describió: “Solo pudimos acceder a la información de las pequeñas caleras y canteras. Para ellos hay intimaciones, porque como siempre digo este gobierno es fuertes con los débiles y débiles con los fuertes”.

“Loma Negra y Cemento Avellaneda aportan el 93% de este tributo característico de la ciudad. Cualquier intendente nos envidia por este recurso que representa el 20% de los fondos totales del municipio”, graficó.

Al justificar el rechazo del bloque Frente de Todos al Presupuesto, Wesner también cuestionó la proyección de obras para el año siguiente y graficó: “Seguimos esperando el matadero municipal luego de cerrar el que había en 2018 y que, con todas sus falencias, daba laburo y permitía faenear”.

“Olavarría se jacta de ser el municipio con mas cabezas de ganado pero se sigue matando en el campo. Esto perjudica a los pequeños productores. Lo prometieron en dos oportunidades y no cumplieron, en este presupuesto no aparece ligada niguna obra ligada a una inversión como esta”, anticipó el dirigente opositor.

Y continuó: “Dicen que este es el mejor presupuesto en siete años pero proyectaron apenas 10 vivienda. En la ciudad del cemento, la piedra, proyectan 10 casas, es una vergüenza. Cualquier distrito más chico que Olavarría tiene un plan de viviendas más serio”.

Según Wesner, la inversión real en obra pública que en 2015 superaba los 20 puntos del presupuesto, ahora apenas asciende al 13%. Mientras tanto, el gobierno local estimó un aumento del mil por ciento en publicidad en el marco de un año electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *