Lima fue declarada ciudad y ahora busca ser el municipio N° 136 de la Provincia de Buenos Aires
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó este miércoles por unanimidad la propuesta para que la localidad de Lima, con más de 20 mil habitantes, sea declarada ciudad. Sus pobladores lo celebraron como un nuevo paso en la lucha por su autonomía como un municipio aparte de Zárate, partido al que actualmente pertenece.
El proyecto fue presentado en la Cámara de Diputados por Agustina Propato, legisladora del bloque Frente de Todos oriunda de Lima y esposa del ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni.
El integrante de la Asociación por la Autonomía de Lima (APAL), Juan Grane, sostuvo que la decisión “es un paso más dentro del camino que estamos transitando para convertirnos en un nuevo municipio”.
En declaraciones a Radio Provincia detalló que pertenecer a Zárate les impide crecer en infraestructura y los aleja de su propia idiosincrasia. “Entre el ejido urbano de Lima y el centro de Zárate hay 17 kilómetros”, dijo y reprochó que la nueva ciudad no tiene hospital.
“El presupuesto por habitante que destina la ciudad cabecera es un 40% menor a lo que destina para un ciudadano de Zárate. Encima ese presupuesto tiene una tasa de pérdida del 30% anual, que ni siquiera se ejecuta en su totalidad”, expresó el miembro de APAL.
Y advirtió: “Año a año vamos perdiendo calidad de vida: hay muchas calles sin asfaltar, varios barrios irregulares, la luz se corta cada vez que llueve y cada vez que se corta la luz nos quedamos sin agua. Eso hace que la situación de infraestructura del pueblo no sea la mejor”.
Por otro lado, destacó que “las idiosincrasias, las forma de pensar, la cultura es diferente entre Zárate y Lima”, en el norte de la provincia de Buenos Aires.
“En Lima están las dos primeras centrales nucleares del país y ahora se está construyendo un reactor nuclear de diseño propio y se está hablando de una tercera central en Lima. Esa central se pensaba hacer en Río Negro, pero el pueblo lo rechazó a través de un plebiscito. A nosotros no nos preguntó nadie”, comentó.
En tanto, el vicepresidente II de la Cámara de Diputados bonaerense, Rubén Eslaiman, resaltó que los habitantes de Lima merecen ser reconocidos como ciudadanos Limeños, por su tradición, sus costumbres, su historia, su comunidad y su identificación profunda con ella. “Es muy importante que podamos darle la aprobación definitiva a este proyecto”, sostuvo el diputado provincial por la Primera Sección.
El legislador massista del Frente de Todos además se mostró contento “por llevarle ese reconocimiento a todo el pueblo limeño y a gran parte de los vecinos que se han trasladado hasta la legislatura para presenciar la sesión esperando la aprobación”. Esto, sin duda, es una reivindicación para su identidad y su historia colectiva”.