La Plata: Saintout acusó a Garro de “usurpar” el Teatro del Lago

El Instituto Cultural bonaerense que conduce Florencia Saintout aseguró que “el gobierno de la Provincia hace un año y medio que no puede iniciar los trabajos necesarios para la reapertura del Teatro del Lago” de la ciudad de La Plata “porque la Municipalidad lo ocupa irregularmente”.

“Tras una cesión provisoria que ya finalizó, se niega a devolverlo a su legítimo dueño“, señalaron en un comunicado desde el organismo.

El anfiteatro Martín Fierro, conocido también como Teatro del Lago, está emplazado en el Paseo del Bosque. Inaugurado en 1949 y con capacidad para 2.600 espectadores, es una sala al aire libre cerrada desde el año 2012 por riesgo de derrumbe.

El domingo por la tarde, un grupo de vecinos de la capital bonaerense realizó un abrazo simbólico para pedir la reapertura del espacio, tras lo cual el jefe comunal Julio Garro (PRO) acusó al gobierno bonaerense “de no permitir la reapertura del espacio cultural”.

Sin embargo, desde el Instituto Cultural respondieron que la responsabilidad de esta situación es del municipio platense y exigió que “esta usurpación, dirigida por el intendente, cese de manera urgente porque debemos revertir, a esta altura, seis años de abandono y desidia” y reflexionaron: “Ni la anterior Gobernadora ni el Municipio han hecho nada para recuperar el Teatro”.

Desde el Poder Ejecutivo se recordó que de acuerdo al Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires, “el lugar pertenece al Gobierno bonaerense” y se enfatizó que “el Municipio de La Plata no ha realizado ningún trámite de inscripción dominial”.

La jueza María Fernanda Bisio rechazó la medida cautelar pedida por el Municipio, y “ratificó que el dominio del Teatro es propiedad de la Provincia de Buenos Aires y no de la Municipalidad de La Plata”.

“Incluso, la magistrada señaló que la demora y la traba impuesta en la Justicia por el Municipio produjo un retraso de las obras que hubieran sido en beneficio de todos los bonaerenses, incluido los platenses”, se apuntó.

Finalmente, se expresó desde el Instituto Cultural que “esta actitud del Municipio sólo consiguió entorpecer y demorar el proceso de licitación de la puesta en valor integral que estaba proyectada y con financiamiento garantizado”.